¿Qué es?
El varicocele consiste en la dilatación de las venas del cordón espermático de los testículos. Estas venas drenan la sangre que llega a esta zona y, en algunas ocasiones, se puede alterar el flujo sanguíneo, haciendo que se dilaten.
¿Cuáles son sus síntomas?
La mayoría de los casos son asintomáticos, pero cuando aparecen los síntomas incluyen: dolor testicular, sensación de peso a nivel del testículo que empeora con los movimientos o al levantar peso.

¿Qué pasa con el varicocele y la fertilidad?
Los pacientes más jóvenes que sufren de varicocele durante mucho tiempo pueden presentar efectos negativos en la calidad de los espermatozoides entre el 10 al 20%, que a largo plazo puede ocasionar infertilidad secundaria. En estos casos es necesario realizar un estudio de los espermatozoides (espermograma). Sin embargo, no todos los varicoceles afectan la fertilidad, y algunas personas con varicocele pueden concebir sin problemas.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento puede variar desde medidas conservadoras, como el uso de soportes escrotales, hasta cirugía para corregir la dilatación de las venas en los casos más graves y en donde se haya demostrado afección de los espermatozoides (varicocelectomía)
¿Qué cuidado debo tener después de mi cirugía de varicocele?
- Guardar reposo físico y sexual los primeros 15 a 20 días.
- Durante los primeros cinco días aplicar hielo local en la región inguinal y testicular del lado que te operaron.
- Debes utilizar ropa interior ajustada o un suspensorio testicular deportivo.
- En algunos casos se dejan puntos en la piel y se deben retirar en unos 12 a 15 días después de la cirugía.
- Lava tu herida 2 veces al día con agua y jabón, no aplicar cremas externas. No es necesario cubrir la herida.